Preguntas Frecuentes
Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes.
¿Que necesito para poner una Inteligencia Artificial en mi negocio?
Si quieres que tu Agente de IA interactue de algún modo con tus flujos o procesos de trabajo (agendar citas, reservar mesas, atender clientes, etc..), lo primero que necesitas, es que todos esos procesos estén digitalizados
Esto es para que el Agente de IA pueda acceder a ellos (imagina que tu reservas las mesas de tu restaurante en una agenda de papel, ¿cómo va a saber si tu ya has reservado una mesa?). Por tanto, lo primero que necesitas es digitalizar tus procesos.
Y lo mismo pasa con la información relativa a tu negocio, los productos, o servicios, sus precios, y el resto de información deberá estar digitalizada para que el agente de IA pueda tener acceso a ellos
¿Qué es la Ley Antifraude (o de blanqueo de capitales)?
La Ley Antifraude (Ley 11/2021) busca reducir el fraude fiscal y la economía sumergida en España regulando los sistemas electrónicos de facturación. Originalmente prevista para julio de 2025, su entrada en vigor podría aplazarse a enero de 2026 para empresas y julio de 2026 para autónomos.
Esta ley obliga a empresas y autónomos a usar softwares de facturación homologados que garanticen la integridad, trazabilidad y accesibilidad de los registros, prohibiendo softwares de doble contabilidad, Excel, Word y PDF para facturación. Incumplir la ley conlleva multas de hasta 50.000€.
Para cumplir con la ley, los sistemas de contabilidad deben ser homologados por la AEAT, registrar información completa, permitir consulta de documentos, asegurar la integridad de la información, ser accesibles, legibles y enviar datos a Hacienda a través de Veri*Factu. Las facturas deben cumplir un formato específico. Estas obligaciones aplican a quienes facturen menos de 6 millones anuales, con sanciones por pagos en efectivo superiores a 1.000€ y por uso de software de doble uso.
¿Cuánto cuesta ...?
Nuestras tarifas son personalizadas acorde a las necesidades de cada cliente. Si quieres saber más, puedes contactar con nosotros y te haremos un presupuesto sin compromiso.
Pero te dejo algunos ejemplos orientativos:
- Webs: Van desde los 300€ aproximadamente de una web sencilla que incluye (Información básica de tu negocio, fotos, contacto y optmización SEO básica), hasta 3000€, o más, que puede constar una web que además incluya sistema de reservas online, y/o integraciones con CRM y ERP, copywriting, diseño avanzado, etc..
- Agentes de IA: Van desde los 900€ aproximadamente que costaría un agente básico que responda preguntas y agende citas o reuniones, o los aproximadamente 6000€ que costaría uno que gestionase reservas de mesas, o citas para más de un empleado (más de un peluquero, por ejemplo), y si además quieres integraciones complejas con tu ERP o CRM, el coste también aumentaría, pudiendo incluso a llegar a ser mucho, mucho más caros, cuando hablamos de Agentes como Lucía, nuestra agente que además de tener una voz natural, realiza muchísimas tareas (agenda, toma recados, captura leads, vende y asesora para la venta, hace tomas de requisitos, asiste a los clientes, transfiere llamadas, etc, etc.. ), en estos casos, los costes superan las cinco cifras.
Además, al coste del desarrollo hay que sumar los costes operativos.
Estos precios, son por el desarrollo, y es un pago único, y además ofrecemos tanto tarifas como planes de pago personalizados.
¿Cuánto cobrais por el mantenimiento?
En la mayoría de los desarrollos que nos solicitan nuestros clientes, el mantenimiento es inexistente, ya que el software se desarrolla para que no necesite mantenimiento.
Por tanto, nosotros, generalmente, no cobramos mantenimiento alguno por nuestras Webs, Inteligencias Artificiales, o prácticamente ningún desarrollo, y, en caso de haber costes de mantenimiento, estarían especificados en el presupuesto.
Lo que si pueden tener, son costes operativos (costes de servidor, costes de uso de la Inteligencia Artificial, servicios de TTS, etc..). Y dichos costes, se cobran mensualmente, en función del uso que se haga de los servicios. Dicho de otro modo, si no usas la IA en un mes, no pagas por ella.
¿Cuales son los costes operativos de una Inteligencia Artificial?
Una Inteligencia Artificial puede llegar a tener bastantes costes operativos, dependiendo de si es una IA de texto (chatbot), de voz, de visión, de análisis de otro tipo
Pero por dar una respuesta general, toda IA necesita cubrir los costes del LLM (bien sea pagando a un proveedor externo como OpenAI, o bien los costes de mantenimiento de un servidor de una IA de licencia pública), luego si es un agente de voz, tendrás los costes teléfonicos, y del proveedor de voz artificial.
Estos costes, para agentes de voz, se cobran por minuto, y el coste total mínimo es de unos 0,09€ por minuto, además es común que la IA necesite usar herramientas, para por ejemplo agendar citas, y esas herramientas necesitan ser alojadas en un servidor, que dependiendo del volumen, el precio varía, pero uno básico, suele estar por debajo de los 50€ al mes.
Para los chatbots, el coste operativo se realiza mediante "tokens", y es bastante inferior, dado que no es necesario converitr la voz a texto, ni viceversa, por lo que suele rondar los 0,20€ por cada millón de tokens
¿Qué es un token?
Es algo complejo de entender, pero por simplificarlo, digamos que un token, es cada palabra que dice el chatbot.
¿Cuales son los costes operativos de una web?
Una web, en la mayoría de casos, los únicos costes operativos que tiene, son el nombre de dominio, y el servidor. El nombre de dominio, es el nombre de tu web (por ejemplo, www.tuweb.com), y suele costar unos 20€ al año. El servidor, es el ordenador que aloja tu web, y su precio varía en función de la cantidad de visitas que tengas, pero por norma general, el 90% de nuestros clientes, pagan menos de 10€ al mes por el servidor.
¿Entonces por qué me cobran 300€ al mes por mi web?
Sin conocer el caso concreto, no puedo decirte si es caro o barato, pero lo que si puedo decirte, es que si el contenido de tu web es exactamente igual que el día que lo hiciste, que no recibe más de 1000 visitas al día, y que no tienes un servicio de atención al cliente, ni una tienda online, ni nada que requiera un servidor potente, entonces, probablemente estés pagando de más. Si quieres, podemos hacer un análisis de tu web, y decirte si estás pagando de más.
¿Cuanto cuesta que mi página salga la primera en Google (SEO)?
Nosotros no nos dedicamos al SEO (más allá del SEO On Page, y el copywriting). Por tanto, entre otros motivos, no vamos a asegurarte determinada posición en Google, ya que eso es algo que no depende de nosotros, sino de Google. Lo que si hacemos, es optimizar tu web para que Google la indexe correctamente, y te asesoramos en cómo hacer que tu web sea más atractiva para Google, pero no podemos asegurarte que vayas a estar en la primera página de Google. Y, evidentemente, tampoco te cobramos por ello, si estás interesado, si podemos recomendarte a profesionales del sector SEO.
¿Por qué no hacéis webs con Wordpress?
WordPress es un CMS, por lo que únicamente tiene sentido utilizarlo cuando el cliente va a actualizar la web, el mismo, con frecuencia, o cuando el cliente quiere tener un blog, y actualizarlo el mismo. En el resto de casos, WordPress es una herramienta que añade complejidad, y costes, a la web, sin aportar ningún beneficio. Por tanto, nosotros, en la mayoría de casos, no utilizamos WordPress, ya que no aporta ningún beneficio a nuestros clientes, y si añade costes.
¿Entonces que CMS utilizáis?
En la mayoría de casos, NO utilizamos CMS alguno, desarrollamos páginas estáticas, ya que son más rápidas, más seguras, y tienen menos costes operativos.
¿Qué es una web estática?
Las webs estáticas, en palabras sencillas, son webs cuyo contenido no cambia a menudo, por lo que no requieren de una base de datos para funcionar, por lo que son más rápidas, más seguras, y tienen menos costes operativos. Por contra, no se pueden actualizar el contenido de la web, sin tener que modificar el código de la web. Como ejemplo, nuestra web es una web estática.
¿Qué cubrís en presencia online?
Fundamentalmente, el desarrolo web, la gestión de tu GMB (Google My Business), y de WhatsApp Business. Pero también te asesoramos sobre gestión de redes sociales (Facebook, Instagram, etc..). O incluso te recomendamos expertos con los que colaboramos
¿En qué lenguajes programas?
Un error común, es pensar que los informáticos no son capaces de programar en todos los lenguajes, cuando, en realidad, los lenguajes son simples herramientas, puedes tener más o menos experiencia, o habilidad en ellos, pero en realidad, todo informático es capaz de programar en cualquier lenguaje, pero por dar una respuesta concreta, los lenguajes que más utilizamos actualmente son: JavaScript/TypeScript, PHP, Python y Golang (Y los frameworks comunes de cada lenguaje, Node, Next, REACT, DJANGO, Laravel, Symfony, etc...)
¿Cuál es vuestro horario?
Nuestro horario de atención es:
- De Lunes a Jueves: De 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
- Viernes: De 09:00 a 14:00
- Sábados y Domingos: Cerrado
¿Qué temas se pueden tratar en las consultorías gratuítas?
En las consultorías gratuitas, podemos tratar cualquier tema (relacionados con nuestros servicios), la única limitación, son los 15 minutos de duración de las consultorías gratuítas (aunque normalmente, si disponemos de tiempo, no solemos tener problema en alargarlas).
En cualquier caso, las consultorías gratuitas, están pensadas para una primera toma de contacto, para empezar a enfocar el desarrollo de tu proyecto, o para consultar presupuestos a medida.
¿Por qué hacéis las consultas gratuítas por video llamada?
Ofrecemos la opción de hacerlo por video llamada (también se peuden hacer por teléfono), por que en la video llamada nos permite compartir pantalla y hacer demostraciones en tiempo real, o contar con un apoyo extra para hacer demostraciones, o dar explicaciones más detalladas.